Descripción
Marvel’s Guardians of the Galaxy
Marvel’s Guardians of the Galaxy Telltale Games nos presenta su nueva incursión en el mundo de la viñeta.
Ofreciéndonos una aventura que hace honor al material original en el que se basa. Rebobinad vuestra cinta de casete. Preparad las pilas. Y pulsad el play.
Heterogéneos y Gamberros
Telltale se ha tomado muy en serio lo de ser fiel a la estética audiovisual que marcó James Gunn en su viaje espacial.
Sus responsables han delimitado y han hecho hincapié en ello con un leitmotiv maravilloso dentro del primer capítulo.
Usando una pieza de música que sí, sonará desde el famoso Walkman de Star Lord.
Que se repetirá y aparecerá en los momentos claves del episodio: Livin’Thing de Electric Light Orchestra.
Marvel’s Guardians of the Galaxy: The Telltale Series nos narra lo que bien podría ser el comienzo de una de las historias habituales del heterogéneo y estrafalario grupo de héroes en los cómics.
Presentándonos de una forma notable el rol de cada uno de los integrantes del equipo.
Historia
De esta forma Star Lord, Gamora, Drax, Rocket y Groot se irán desvelando ante el jugador de una forma clara, definida y propia.
Encajándose como engranajes dentados en una serie de diálogos, frases y acciones tan bien hilvanadas.
Que aún el más profano y desconocedor de la mitología del grupo, sabrá a la perfección qué trabajo y perfil desempeña cada uno de estos personajes en el conjunto.
La sombra de la adaptación cinematográfica es larga y es evidente.
Pero este primer capítulo -cuyo título no es otro que Enredados en la Melancolía-, consigue despuntar con ideas y situaciones propias, demostrando ser incluso más arriesgado en determinadas secuencias y pasajes.
Sin entrar en muchos detalles, Marvel’s Guardians of the Galaxy: The Telltale Series nos contará cómo, tras intentar ayudar en una misión desesperada a los Cuerpos Nova, acabamos topándonos con el mismísimo titán loco, Thanos.
A partir de aquí, y jugando con el pasado de Star Lord y sus propios recuerdos y vivencias -como el pequeño Peter Quill que una vez vivió en la Tierra-, entraremos en un largo viaje de casi dos horas de duración.








